La primera impresión que un usuario tiene de una marca es su nombre. El naming es el núcleo de una estrategia de branding, el punto de partida para todo, ya que define la manera en que la marca será reconocida y recordada.
A veces, los nombres comerciales vienen dados por constructos empresariales, como apellidos familiares, referencias al sector o ubicaciones geográficas. Sin embargo, existen técnicas creativas para la creación de nombres de marca que sean llamativos, originales y capaces de expresar los valores de un proyecto. Este proceso forma parte esencial de nuestra estrategia de naming, asegurando que cada nombre tenga un impacto duradero.
Un trabajo de generación de nombres de marca consta de varios elementos, como la marca comercial, el posible descriptor, el acompañamiento de un tagline, la generación de submarcas por derivación y la reserva de un dominio web.
¿Quieres saber más?
Contáctanos para una consulta gratuita.
Tenemos nuestro propio sistema, con docenas de nombres para empresas ya registrados, en el que contemplamos todas las variables y la viabilidad de registro, así como condicionamientos legales y tendencias del sector al que pertenezca. Esta metodología es clave para evitar posibles conflictos y asegurar la exclusividad del nombre.
Además de buscar opciones en colaboración con los impulsores de la marca, dotamos a dichas marcas de una historia y una explicación que se apoye en el branding estratégico, permitiendo que el nombre se alinee perfectamente con la voz y tono definidos, que toda la comunicación sea coherente y se traduzca en una identidad gráfica adecuada. Esto se complementa con un manual de identidad que asegura la correcta implementación de la marca en todas sus aplicaciones.
Consiste en la creación de nombres de marca únicos, memorables y estratégicos, basados en estudios de mercado, disponibilidad legal y coherencia con la identidad y valores del negocio.
Esto es clave para garantizar la presencia digital de la marca y evitar conflictos futuros.
Generalmente, entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto.
En este caso hay que buscar alternativas o variantes viables, asegurándonos de su disponibilidad y protección legal.
Se debería considerar el sector, los valores de la marca, la sonoridad, la originalidad y la facilidad de recuerdo, el lugar geográfico y el idioma en el que va a actuar la marca, entre otras consideraciones.
A través de investigaciones previas y sesiones de definición estratégica con el cliente.
Realizamos búsquedas de registro y evaluamos posibles conflictos en mercados nacionales e internacionales.
Good Food Mood
Un cierre perfecto